Quetzal Ríos

Nazco dentro de una familia dedicada a la vida espiritual. A la edad de 5 años nos mudamos al Ashram-comunidad del Teopantli Kalpulli, donde tenemos una vida en comunión con la naturaleza.
En mi juventud incursiono en varias disciplinas como la danza, ginmasia olímpica y  Capoeira.
Fue en un retiro de un año en  Brazil donde de manera intuitiva me vuelvo a vincular  con las enseñanzas y practicas del yoga. A partir de ese momento el Yoga se integra a mi vida de manera definitiva. Mi formación  inicio en mi hogar  al lado de mis padres. Nos mostraron un estilo de vida bajo los principios del yoga y el indigenismo autóctono de Mexico.
Reconozco como maestra a  Zali Folly, Chidanandi Sheri Cherokee,  y otras maestras mujeres que me mostraron a través de su ejemplo de vida como el yoga te transforma. Tengo el sello de maestro experimentado bajo yoga alliance. Me formo como profesor de Vinyasa 500 hrs,  AcroYoga internacional 400 horas y Yin Yoga 200hrs. He sido invitado como exponente a diferentes festivales y congresos internacionales de yoga. He estudiado Desarrollo Humano, Medicina tradicional china y Masaje Thailandez.En 2007 fundo junto a mí pareja Cecilia la escuela Arbol del Yoga dedicada a compartir la tradición del yoga. Hemos formado a más de 500 maestros en las formaciones de Vinyasa Chakra Yoga 200hrs, Yin Restaurativo 200hrs, Namaskar3 100hrs y AcroYoga 100hrs.Priorizo mi enseñanza bajo el enfoque del desarrollo Humano, el Bhakti, la meditación, la cultura de movimiento y el sentido de comunidad. Vivo el yoga como un proceso de realización constante.